
Empresa de la región fue distinguida entre las mejores del país
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
Es un proyecto de ampliación que demandará una inversión de $600 millones y que estará finalizada para fines del año próximo.
Región 24/08/2022La construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzó en los últimos días y se proyecta una etapa posterior que comprende un edificio para tareas de investigación.
Se trata de un proyecto largamente esperado por esa casa de altos estudios para la sede ubicada en la ciudad de Casilda que funciona desde la década del 70.
La construcción actual comprende dos módulos edilicios que alcanzarán los 3.200 metros cuadrados y que demandarán una inversión cercana a los 600 millones de pesos. El desarrollo, a cargo de la empresa Dinale, finalizará a fines de 2023 y desde entonces se planea avanzar con la próxima etapa.
Esa segunda parte prevé la construcción de un edificio para mejorar las condiciones de investigación de la facultad y también la sede administrativa.
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
Es de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Cuáles son las aplicaciones innovadoras que están generando interés. Desde la gestión de grandes volúmenes de datos hasta la implementación de gemelos digitales y soluciones en la nube.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.