
McDonald’s presentó en Rosario su nueva apuesta: la Bacon Cheddar McMelt
Es la mayor apuesta del año de la marca en cuanto a su oferta gastronómica. La marca sigue expandiendo su red de sucursales, que ya son más de 200 en Argentina.
Es una de las cadenas de electrodomésticos de mayor crecimiento de los últimos años. Competirá con jugadores de peso en uno de los shoppings de la ciudad.
Rosario 29/08/2022La cadena de electrodomésticos Cetrogar confirmó la apertura de un nuevo punto de ventas en Rosario, una plaza que le sienta bien y a la que apuestan a un crecimiento importante para consolidar su posición en el mercado.
El nuevo local será el tercero en la ciudad e inaugurará entre octubre y noviembre próximo, cuando la empresa finalice el proceso de remodelación que, si bien no es significativo, depende económicamente de la evolución del contexto actual.
El espacio estará ubicado en Alto Rosario Shopping, donde la compañía apuesta a competir con otros grandes jugadores que ya operan en el centro comercial del Parque Scalabrini Ortiz. La remodelación del local incluye principalmente la puesta a punto de la imagen de marca de Cetrogar y otros trabajos menores ya que el local elegido ya era utilizado por otra cadena del rubro.
Será el tercer punto de venta de la empresa de capitales chaqueños en Rosario, que se sumará al ubicado en la Peatonal Córdoba y en San Martín al 5300, en el paseo comercial de esa avenida en la zona sur de la ciudad.
Es la mayor apuesta del año de la marca en cuanto a su oferta gastronómica. La marca sigue expandiendo su red de sucursales, que ya son más de 200 en Argentina.
Es uno de los eventos más importantes del sector agropecuario y tendrá versión presencial y virtual. El foco estará puesto en la reducción de la huella de carbono.
Comprende la ampliación de más de 4.000 metros de ese corredor vial clave en el noroeste de la ciudad, que llega hasta el Aeropuerto de Fisherton.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.