
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
La variación interanual fue del 58,8 por ciento según la Usina de Datos de la UNR. Un adulto promedio necesitó en julio casi $13.000 sólo para alimentos.
Rosario 04/08/2022La Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Rosario registró un aumento del 5,8 por ciento en julio y se ubicó prácticamente en los $13.000 para un adulto promedio, según el informe mensual que elabora la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
De acuerdo a ese trabajo estadístico, en el mes de julio pasado un adulto equivalente necesitó $12.845 para cubrir sus necesidades alimentarias, lo que representa un incremento del 5,7 por ciento en comparación con la CBA de junio de 2022.
En tanto, en la medición de los últimos doce meses, la variación de precios se posicionó en el 58,8 por ciento tomando en cuenta que en julio del año pasado, el valor era de $8.087.
En valores absolutos implicó un incremento de $698 por CBA. Entre los meses de julio a noviembre de 2021 las variaciones fueron entre un 0,9% y un 2,9%, mientras que desde diciembre de 2021 se muestra una aceleración en los aumentos de los precios con valores mayores al 3% en todos los meses y picos de 7,6% en enero y 7,7% en Marzo.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
Habrá descuentos y promociones en más de 20 librerías. El evento contará con diversas actividades para todos los públicos, desde las 17 y hasta las 23.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.