
A dónde se puede viajar en vacaciones de invierno desde el Aeropuerto de Rosario
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La terminal flexible del Aeropuerto Internacional de Rosario incorporará dos mangas y ampliará la capacidad en las salas de arribo y embarque.
Vuelos 29/07/2022 RedacciónEl presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR), Eduardo Romagnoli brindó detalles del avance de obra en la terminal flexible de pasajeros que se está construyendo en el ala norte del aeropuerto. Fue en el marco de la recorrida que realizaron junto a los integrantes de la comisión asesora del ente.
“En agosto de 2021 retomamos los trabajos, luego de una adecuación del proyecto en la que se priorizó la posibilidad de operar con diferentes flexibilidades, para ajustarnos a los requerimientos y ordenamientos cambiantes que impuso la pandemia por Covid-19” expresó Romagnoli y agregó “además trabajamos en una adecuación económica del financiamiento que realiza en su totalidad el gobierno de la provincia de Santa Fe, y logramos optimizar los costos presentes de la obras y también los de mantenimiento a futuro ya que decidimos utilizar materiales nacionales”.
Otra demanda histórica a la que se dará respuesta con la nueva obra, es la instalación de dos mangas que permitirán a los pasajeros subir y bajar más cómodamente de los aviones, agilizando las operaciones y aumentado la capacidad del aeropuerto. Representan, además, una mejora para las personas con movilidad reducida. En total, cuando la obra se finalice en todas la etapas, se prevén la instalación de 4 mangas.
Romagnoli indicó que la actual adecuación del proyecto permitirá avanzar en diferentes etapas de trabajos y siempre manteniendo la posibilidad de expansión a futuro.
La nueva construcción será completamente funcional y de uso flexible para todos los tipos de vuelos (arribos y embarques internacionales, arribos y embarques domésticos). Además, estará vinculada funcionalmente con la terminal existente.
DETALLES DE LA OBRA
La primera etapa de obra se enfocará en la construcción total de la estructura exterior y el cerramiento. En tanto en la parte interior, se trabajará sobre un sector de dos plantas donde funcionaran las salas de arribo, embarque, servicios y las mangas.
Habrá un nuevo núcleo de escaleras y ascensores al noroeste de la terminal existente, para vincular funcionalmente los movimientos de pasajeros entre la terminal existente y el nuevo edificio.
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
La primera semana de septiembre retoman la conexión aérea como parte de un vuelo que inicia en Buenos Aires y termina en Mendoza. Será cada 15 días.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.