
Desde este lunes la conexión ofrece más horarios en ambos sentidos. Ya lo usaron más de 35.000 pasajeros desde que volvió a funcionar en agosto de 2022.
Es la tercera postergación de la puesta en marcha del servicio que conectará el Gran Rosario hacia el corredor noroeste. La nueva fecha es el 5 de agosto.
Rosario 29/07/2022La puesta en marcha del tren Rosario-Cañada de Gómez se volvió a postergar, esta vez aseguran que por razones de agenda presidencial.
Se espera que la vuelta del servicio ferroviario se dé en el marco de la presencia de un importante número de autoridades locales, provinciales y nacionales, incluido el presidente Alberto Fernández y esa es la razón por la que no se pondrá en funcionamiento este viernes.
La marcha blanca se hizo el 4 de mayo pasado y se esperaba en un principio que el regreso del tren fuera en junio, aunque sin fecha concreta. Luego, se pospuso para "mediados" de julio, todo en palabras de funcionarios del sector como Diego Giuliano, entre otros.
Más tarde, se confirmó que el pasado lunes 25 de julio se ponía en funcionamiento el servicio, había confirmado la portavoz del gobierno Gabriela Cerrutti. Como no se llegaba con los trabajos, se postergó para hoy viernes 29 de julio y finalmente en la semana señalaron que por "razones de agenda presidencial" el servicio se posterga para el próximo 5 de agosto.
Se trata claramente de un evento más político que de movilidad regional, con lo cual habrá que esperar que estén alineados los planetas para volver a tener un servicio de tren metropolitano. El costo del pasaje por el trayecto completo costará $120.
Desde este lunes la conexión ofrece más horarios en ambos sentidos. Ya lo usaron más de 35.000 pasajeros desde que volvió a funcionar en agosto de 2022.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
La firma dedicada a la venta de insumos veterinarios contará con un centro operativo ubicado en un terreno de 7.000 metros cuadrados en zona oeste.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.