
Turismo en Rosario: en marzo fue uno de los 10 destinos preferidos
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Es la tercera postergación de la puesta en marcha del servicio que conectará el Gran Rosario hacia el corredor noroeste. La nueva fecha es el 5 de agosto.
Rosario 29/07/2022La puesta en marcha del tren Rosario-Cañada de Gómez se volvió a postergar, esta vez aseguran que por razones de agenda presidencial.
Se espera que la vuelta del servicio ferroviario se dé en el marco de la presencia de un importante número de autoridades locales, provinciales y nacionales, incluido el presidente Alberto Fernández y esa es la razón por la que no se pondrá en funcionamiento este viernes.
La marcha blanca se hizo el 4 de mayo pasado y se esperaba en un principio que el regreso del tren fuera en junio, aunque sin fecha concreta. Luego, se pospuso para "mediados" de julio, todo en palabras de funcionarios del sector como Diego Giuliano, entre otros.
Más tarde, se confirmó que el pasado lunes 25 de julio se ponía en funcionamiento el servicio, había confirmado la portavoz del gobierno Gabriela Cerrutti. Como no se llegaba con los trabajos, se postergó para hoy viernes 29 de julio y finalmente en la semana señalaron que por "razones de agenda presidencial" el servicio se posterga para el próximo 5 de agosto.
Se trata claramente de un evento más político que de movilidad regional, con lo cual habrá que esperar que estén alineados los planetas para volver a tener un servicio de tren metropolitano. El costo del pasaje por el trayecto completo costará $120.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Tiene más de 4.000 metros cuadrados en la zona clave de la ciudad. El desarrollo inmobiliario tiene estilo a los que se construyen en Fisherton o Funes, pero a metros de la principal área gastronómica de la ciudad.
El próximo sábado, 29 de abril, se realizará una jornada única de cuidado del Paraná en el Acuario, organizada por EcoRio, Global Shapers Rosario y Fridays For Future Rosario.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.