
En mayo, Rosario fue el quinto destino preferido por turistas
Llegaron a la ciudad más de 76.000 visitantes y de esa manera se posicionó como uno de los puntos turísticos más visitados dentro de Argentina.
Rosario 28/07/2022

En el mes de mayo pasado, más de 76.000 turistas visitaron Rosario y con esa cifra la ciudad se posicionó como el quinto destino más visitado de Argentina, según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que confecciona el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En línea con ese estudio, mayo fue el mes de mayor flujo turístico en la ciudad en lo que va del año lo cual significa un alivio para uno de los sectores más golpeados de la economía. En ese mes, se hospedaron en los establecimientos hoteleros 76.753 turistas, de los cuales 63.536 fueron nacionales y 13.217 extranjeros.
El dato de los visitantes "no residentes" en el país es uno de los más llamativos en el informe elaborado por el Indec, ya que crece cada mes de manera significativa y ya ronda generalmente el 15 por ciento del total, cuando históricamente oscilaba entre el 7 y 8 por ciento.
En mayo, Rosario solamente quedó detrás de Capital Federal (711.315), Mar del Plata (129.943), Bariloche (115.958), Salta (101.790) y Mendoza (96.496).


En julio, Rosario fue el décimo destino turístico más visitado de Argentina
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.

La provincia de Santa Fe participó de la Feria Internacional de Turismo
El encuentro se llevó a cabo en la Rural de Buenos Aires, donde emisarios provinciales buscan trazar enlaces estratégicos para posicionar a Santa Fe en la región.

Inversión inmobiliaria: claves que posicionan a General Lagos como una oportunidad
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.

Agroindustria: ¿Cómo puede el internet de las cosas ayudar a aumentar la producción?
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.

Preocupa el bajo porcentaje de tratamiento de residuos industriales en Argentina
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Pilay entregó el quinto edificio en lo que va del año en Rosario
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.

Cotar invierte U$S100.000 para aumentar su capacidad productiva
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.