
Inauguraron la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ezeiza
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Fue en Granadero Baigorria y la inauguración se hizo esta semana con autoridades provinciales. Beneficiará a más de 70.000 usuarios del Gran Rosario.
Región 23/07/2022 RedacciónEl gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, inauguró este martes la nueva Estación Transformadora Granadero Baigorria. Su alimentación al sistema a través de una línea de alta tensión doble terna de 4 kilómetros y las derivaciones a los centros de consumo, mediante las redes de media y baja tensión, requirieron una inversión, a valores actuales, de $ 1.000 millones y beneficiará a más de 70.000 usuarios directos y un millón de usuarios indirectos del Gran Rosario.
En la oportunidad, el gobernador expresó su “alegría por ponerle un poco de racionalidad a este lugar y a esta obra que cuesta más de 1.000 millones, tranquilamente, con algunas proyecciones superiores que, incluso con las cotizaciones tomando desde la cifra inicial, la sitúan en los 2.000 millones”, y cuestionó cómo se puede dar inicio a una obra de esta magnitud, “tener un nivel de inversión y de golpe desentendernos como si no hubiésemos puesto un peso en un lugar. Algo no funciona cuando esto pasa”.
La reactivación de la construcción de la estación Baigorria y de las líneas de alta tensión hasta Capitán Bermúdez y Plazoleta Sorrento, así como la culminación de obras de media tensión en el municipio, fueron posibles por un esfuerzo conjunto del Estado Nacional, que invirtió aproximadamente 175 millones de pesos y de la provincia de Santa Fe, que contribuyó con otros 125 millones de pesos.
Esta inversión permitirá el cumplimiento total de lo comprometido en el convenio “Ampliación del Sistema de Transformación y de Distribución de Energía Eléctrica del Partido de Granadero Baigorria”, que había sido interrumpido en el año 2017.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.