
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
El proyecto va de la mano de una marca gastronómica que ya opera en la ciudad y apunta, en principio, a centros comerciales y zonas de alto tránsito.
Gastronomía 14/07/2022En el corto plazo Rosario tendrá un eslabón de una cadena de fast food libre de envases plásticos de la mano de la marca Club de la Milanesa, que lleva adelante esta iniciativa considerada la primera de su tipo en el mundo y con la que apuestan a reducir el impacto ambiental.
La intención es crecer con un formato de negocios que atienda las necesidades de consumidores cada vez más comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Así, ya abrió su primer eslabón en Alto Avellaneda Shopping, uno de los centros comerciales más importantes del sur del Gran Buenos Aires.
Esta semana sumará otros dos puntos de este modelo de negocios en Unicenter Shopping y en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. Además de otras aperturas en el área metropolitana de Buenos Aires la marca ya confirmó su intención de llevar el formato al interior del país y las primeras dos plazas elegidas son Rosario y Mendoza.
El proyecto está pensado, en principio para centros comerciales y zonas de alto tránsito de público y la idea es extenderlo a otros puntos más adelante. Si bien no lo confirmaron por completo, se entiende que la llegada del fast food libre de envases plásticos a Rosario será en Alto Rosario Shopping, donde la cadena ya tiene presencia con un espacio en el patio de comidas.
Los comercios cada vez más comprometidos con el impacto ambiental son una tendencia creciente en las ciudades grandes e intermedias. Hace pocos días inauguró en Rosario Cero Market, el primer supermercado libre de envases plásticos.
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Sigue los lineamientos de sustentabilidad del restaurante que la marca tiene en el Hpódromo de Rosario, que inauguró un nuevo paradigma en ese sentido.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.