
A dónde se puede viajar en vacaciones de invierno desde el Aeropuerto de Rosario
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La aerolínea, que opera desde Rosario, retomó los vuelos desde su Hub de las Américas en el Aeropuerto de Tocumén, hacia una ciudad clave de los Estados Unidos.
Vuelos 15/07/2022Esta semana, la aerolínea Copa retomó sus operaciones hacia una ciudad estratégica de Estados Unidos y de esa forma se suma un nuevo destino que se puede conectar con sus vuelos entre Rosario y Panamá.
El pasado martes, Copa Airlines retomó sus vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Tocumén, en Panamá y la ciudad de Boston, Estados Unidos. De esa manera suma un nuevo destino a su oferta de conexiones entre las que aparece Rosario, desde donde vuela con una frecuencia diaria.
La ruta aérea fue retomada esta semana luego de seis meses y desde la compañía confirmaron que volarán con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y sábados. Así, recupera una ruta exclusiva ya que ninguna otra empresa de aviación comercial conecta ambas ciudades.
Boston es el destino número 14 de Copa en Estados Unidos y ya suma más de 60 ciudades de todo el continente que conecta desde su Hub de las Américas en Tocumén.
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
La primera semana de septiembre retoman la conexión aérea como parte de un vuelo que inicia en Buenos Aires y termina en Mendoza. Será cada 15 días.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.