
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
Serán tres terminales nuevas esta semana en localidades que demandaban servicios de este tipo a partir del crecimiento en su población estable.
Región 12/07/2022Esta semana Banco Santa Fe inaugura tres nuevos cajeros automáticos en el Gran Rosario y continúa con su plan de conectar con servicios bancarios a las diferentes ciudades de la provincia, en este caso atendiendo a localidades que atraviesan un crecimiento poblacional en la región.
Este martes 12 y el viernes 15 de julio, el Banco Santa Fe realizará inauguraciones de cajeros automáticos (ATMs) en las localidades de General Lagos, Fuentes y Ricardone, en el marco del convenio de vinculación como agente financiero de la provincia. Cada evento contará con la presencia de autoridades locales y del Banco Santa Fe.
Este mediodía se inaugura el ATM de la localidad de General Lagos, a las 13hs en calle Creonte Pineschi 135, y el de la localidad de Fuentes, a las 16 en calle Grandoli 461.
En tanto, el viernes 15 de julio se inaugura el ATM de la localidad de Ricardone, a las 13 en calle Cafferata 1038.
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.