
Dieron a conocer las dos obras que instalarán en los accesos a Funes
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
Es una de las empresas de amoblamientos más importantes de la región y abrirá en un punto estratégico de Funes, donde concentran buena parte de las inversiones.
Región 22/07/2022La firma de amoblamientos de interior Federici desembarca en Funes con la apertura de un showroom especialmente diseñado y pensado para un mercado creciente en una zona estratégica de esa ciudad del Gran Rosario.
La inauguración será en alrededor de 45 días, cuando el local que está siendo remodelado esté finalizado. La llegada a Funes es una apuesta de la empresa para llegar a todo el mercado de la región y para eso el sitio elegido es estratégico: abrirán en avenida Illia frente a Vida Multiespacio, una de las zonas funenses donde se concentran buena parte de las inversiones post pandemia y la de mayor impacto demográfico en los próximos años.
Federici, que nació en Cañada de Gómez hace casi 50 años, abrirá así su primer espacio fuera de esa ciudad santafesina y se propone captar parte de un mercado creciente en el Gran Rosario a partir de un boom demográfico que, con vaivenes, no se detiene.
La compañía comercializa toda una línea de muebles de diseño para cocinas, baños, placares y vestidores y todo el hogar.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.