
¿Por qué invertir en tierra se transformó en la mejor elección para ahorrar?
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
Es una tendencia que crece, particularmente, en conglomerados urbanos como el de Rosario y el área metropolitana. La razón detrás del fenómeno.
Región 19/07/2022Los "petit barrios cerrados" son una nueva tendencia en el mercado inmobiliario que crecen particularmente en ciudades como Rosario. Se trata de un fenómeno que encuentra en conglomerados urbanos de entre 500.000 y 2.000.000 de habitantes, el ámbito ideal para su crecimiento.
En si, son desarrollos inmobiliarios que se ejecutan en porciones de terreno pequeñas, que no comprenden más de diez casas y que, en general, se trabajan bajo la modalidad "llave en mano". Las viviendas son muy similares, cuando no idénticas, y respetan una línea de construcción que trae beneficios a nivel estético y reduce costos para los desarrolladores.
Otras características de este tipo de barrios es la seguridad: incluyen sistemas de monitoreo, seguridad privada, control en los accesos y también pueden sumar alarmas en cada vivienda. También hay ejemplos en los que, además del espacio exclusivo, hay aménities que pueden incluir quinchos con parrilleros e incluso un circuito aeróbico por todo el predio.
En ciudades como Rosario, donde ya hay una decena de proyectos entre finalizados y en construcción, este tipo de emprendimientos inmobiliarios cobra fuerza por una conjunción de razones: en primer término, la seguridad, ya que se trata de barrios cerrados ideales para un perfil de inversor de alto poder adquisitivo que busca mejorar la seguridad de su familia. En segundo lugar, porque en zonas de crecimiento demográfico la disponibilidad de terrenos para desarrollos más grandes no es tan alta. Finalmente, por la añoranza de un sistema de vida que simule el tradicional "barrio", una comunidad pequeña donde es posible conocer a todos los vecinos.
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Para 2030 se estima que el mercado de propiedades tokenizadas alcance los 1.5 trillones de dólares. Qué seduce hoy a los inversores
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.