
A dónde se puede viajar en vacaciones de invierno desde el Aeropuerto de Rosario
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
El equipamiento permitirá mejorar las operaciones frente a condiciones meteorológicas adversas.
Vuelos 09/07/2022El presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (AIR), Eduardo Romagnoli, informó que la obra de instalación del Sistema de Luces de Aproximación Full ALSF (Approach Lighting System Full) presenta un 70% de avance y que prevé estar finalizada para los meses de septiembre u octubre de este año.
La adquisición del ALS se encuentra en el marco de la Licitación Pública N°5/19 cuyo monto de adjudicación fue de U$S 2.120.102,07. El Sistema de Luces de Aproximación Full ALSF (Approach Lighting System Full) se está instalando en el extremo norte de pista y se utilizará en las aproximaciones de vuelos por instrumental, brindando un entorno visual al piloto para alinear la aeronave sobre la senda de planeo y el eje de pista. Se trata de una prolongación con luces a 900 metros del final pista de aterrizaje que le permiten al piloto identificar la posición de la misma.
“Es una de las obras importantes que estamos llevando adelante en el AIR. Luego de las valiosas gestiones realizadas para la adquisición del equipamiento comenzamos los trabajos de instalación del mismo” indicó Romagnoli y agregó “a pesar de la pandemia, del contexto económico y los tiempos difíciles que atravesó el mundo decidimos priorizar esta obra que va a impactar de manera significativa para Rosario y la región porque permitirá mejorar los mínimos de visibilidad y efectuar un mayor número de operaciones en condiciones meteorológicas desfavorables”, destacó el presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (AIR), Eduardo Romagnoli.
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
La primera semana de septiembre retoman la conexión aérea como parte de un vuelo que inicia en Buenos Aires y termina en Mendoza. Será cada 15 días.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.