
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
Es el registro de hoteles, restaurantes y comercios que aceptarán los pagos mediante este programa de beneficios que funcionará durante la temporada baja.
País 04/07/2022Reportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación indicaron que en tan sólo un día ya se han inscripto más de 5.500 prestadores de servicios turísticos al Previaje 3, la próxima edición del programa gubernamental de promoción turística que incentiva la compra de viajes por adelantado, a cambio de un crédito del 50% (70% para beneficiarios de PAMI) del dinero invertido de forma anticipada.
La cifra de los 5.500 prestadores turísticos de todo el país ya representa el 40% del total de inscriptos que hubo durante toda la segunda edición del programa. En las primeras dos ediciones, se inscribieron 14.000 prestadores entre hoteles, restaurantes, agencias de viaje, hospedajes en general y micros de larga distancia.
El programa estará destinado a escapadas durante las temporadas medias y bajas. Se podrá utilizar para viajar a partir del 1 de septiembre durante todo ese mes, octubre y noviembre; resta definir si se suman algunos días de diciembre. El objetivo de las autoridades es trabajar en contra temporada para que los destinos tengan un mayor nivel de ocupación durante todo el año.
Con respecto a los turistas y viajeros, fuentes del Ministerio dijeron que el beneficio saldrá a la luz durante los primeros días de julio. Esta edición del programa estará enfocada en fortalecer las temporadas medias y bajas en las distintas localidades turísticas de todo el país, entre ellas Rosario, donde se espera que el programa tenga un impacto positivo más allá de los fines de semana turísticos.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La consultora Aleph Energy, anticipó que las inversiones podrían superar esa cifra ya que las operadoras deberán presentar hasta el 31 de marzo los valores definitivos.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.