
Inauguraron la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ezeiza
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
La empresa de mobiliario de oficinas abrió esta semana en un local ubicado estratégicamente para el mercado al que apuntan. Este jueves es la inauguración.
Rosario 30/06/2022Tal como adelantó PEI a principio de mes, esta semana inauguró en Rosario el primer local de la empresa de mobiliario de oficinas Grupo A2, que apuesta a conquistar un mercado de alta demanda en la ciudad.
El showroom que inauguró esta semana está ubicado en Junín 195, en Puerto Norte, la zona top de la ciudad y, entienden los empresarios a cargo, el mejor lugar para este tipo de propuestas comerciales.
Cuatro marcas de diseño nacional e internacional integran Grupo A2, este conjunto de empresas que desde hace 25 años se encuentra liderando en Buenos Aires el mercado de muebles para espacios de trabajo: Teknion (Canadá), Archivos Activos (Argentina), Intersthul (Alemania) y Actiu (España). “Decidimos traer esta marca a Rosario y la región, porque sus productos están a la vanguardia en el diseño internacional, en la fabricación y comercialización y en la ciudad hay cada vez más demanda de nuevas configuraciones de los espacios de trabajo”, explica Pablo Colacrai, uno de los jóvenes a cargo del proyecto.
Pablo y Nicolás Colacrai hace más de diez años cuentan con la representación exclusiva de esta marca en Rosario, a través de su local de muebles Office Amoblamientos. “A Office la fundó mi abuelo, siguió mi padre con su trabajo y hace 15 años comenzamos con mi hermano a hacernos cargo. Pero ahora entendimos que necesitábamos independizarnos. Y con ese valioso aprendizaje y herencia de Office como base, con mi hermano emprendimos este proyecto exclusivo de Grupo A2”, dice Nicolás.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.