
Banco Macro se posiciona entre las Mejores Compañías para Trabajar en Argentina
Fue reconocido por tercer año consecutivo por la encuesta de Great Place to Work (GPTW), que mide el clima laboral en las empresas más importantes.
La plataforma reúne a más 40 correos, transportes y operadores logísticos como Correo Argentino, OCA, Chazky y La Sevillanita, entre muchas otras.
País 26/06/2022El fondo de inversión regional Kamay Ventures anunció su sexta inversión en la startup de gestión de logística de e-commerce Zippin, una empresa que apuesta a que las Pymes de la región también puedan acceder a servicios logísticos y herramientas de calidad como lo hacen las empresas de primera línea.
“Estamos muy contentos de anunciar esta inversión en Zippin, no sólo porque es la primera del sector logístico, muy importante para el e-commerce, sino también porque la solución le agrega valor al proceso, al tiempo que promueve un mercado con precios más transparentes y competitivo”, explicó Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures.
La startup cuenta más de 2.100 puntos de despachos y más de 4.500 de retiro; así como el servicio de fulfillment, en donde los clientes pueden utilizar los depósitos de la empresa para que ellos se encarguen del almacenamiento, preparación y despacho de los productos.
Desde la pandemia, la industria se enfrenta a diversos desafíos como los tiempos de envío de los paquetes, la correcta coordinación de la entrega y los costos y servicios de cada proveedor. De hecho, según el estudio anual de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) el envío a domicilio, por segundo año consecutivo, sigue siendo la principal opción de entrega.
“Cada vez más, los clientes toman la decisión de compra en base a las facilidades logísticas que se les brindan. Ya no quieren que les digan cuándo y dónde van a recibir el paquete, sino que quieren tener el control y decidir ellos mismos. Y para lograr esto, se tiene que ofrecer una gama de servicios logísticos que ningún operador o transporte tiene por completo; entonces los vendedores tienen que contactar a múltiples proveedores, y esto para una Pyme es muy complicado de gestionar por su falta de escala, recursos e infraestructura”, detalló Federico Arbio, fundador y CEO de Zippin.
Además de tener operaciones en Argentina, la empresa acaba de llegar al mercado chileno y planea expandirse a México hacia fin de año. Asimismo, en sus objetivos de crecimiento se encuentra desembarcar en Colombia y Perú entre el 2023 y el 2024. “Queremos convertirnos en el proveedor líder de soluciones tecnológicas en la industria logística de LATAM”, agregó Arbio.
Fue reconocido por tercer año consecutivo por la encuesta de Great Place to Work (GPTW), que mide el clima laboral en las empresas más importantes.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Es una tendencia que se evidencia mucho más entre los jóvenes argentinos que en el resto de América Latina. Buscan ingresos extras a sus trabajos.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.