
Así quedará el nuevo acceso a Funes por la autopista Rosario-Córdoba
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Son proyectos denominados de esa manera porque unen tramos urbanos entre las ciudades. El valor del metro cuadrado será inferior al del mercado.
Región 22/06/2022Dos nuevos barrios abiertos se proyectan en la zona del Gran Rosario y prometen completar el entramado urbano entre Funes y Roldán en la zona cercana a las vías del ferrocarril.
Se trata de Cotos de la Alameda II y El Sol Naciente, dos desarrollos inmobiliarios que asoman como "áreas de completamiento" y que ocuparán los últimos terrenos disponibles en la zona de las vías del ferrocarril en el límite entre Funes y Roldán.
El barrio Cotos de la Alameda II se ubicará a continuación de su homónimo y dispondrá de 39 lotes de entre 450 y 700 metros cuadrados. En tanto, El Sol Naciente se desarrollará sobre un lote de 3,8 hectáreas en el que se repartirán 54 terrenos de 450 metros cuadrados cada uno.
En ambos casos, los barrios estarán en jurisdicción del municipio de Roldán y contarán con calles asfaltadas y cordón cuneta. En la zona existe la prefactibilidad para el servicio de luz y gas y están avanzando en la gestión con la empresa que brinda el servicio de agua potable.
El dato destacado de ambos proyectos es que, al tratarse de barrios de completamiento, los lotes se comercializarán a un valor inferior al valor de mercado.
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Es uno de los proyectos más importantes de la región para el sector. Funcionará en Estancia Damfield, en un ecosistema de servicios pionero en la región.
Es una propuesta gastronómica y comercial que tendrá 20 locales ubicado en una de las intersecciones más importantes de la ciudad.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.