
¿Cuántos se Cepos se implementaron en Argentina en los últimos 4 años?
Pasaron por el ministerio de Economía cinco ministros que fueron imponiendo restricciones en la utilización de dólares. Uno x uno todos los cepos que rigen hoy.
Es una web que, además de permitir la compra del producto, suma un seguimiento con un médico especializado. Ya está en Colombia y ahora llega a Argentina.
País 23/06/2022El cannabis de uso medicinal es algunos países de la región desde hace ya un tiempo. Sin embargo, es difícil acceder al mismo ya que encontrar médicos capacitados en la materia y luego conseguir los medicamentos es un desafío. En este contexto, nace DrGea.com, una startup del universo wellness, que permite a las personas acceder a tratamientos naturales para encontrar su bienestar a través de médicos especializados y productos de origen natural.
DrGea.com es el primer marketplace de cannabis de uso medicinal que pone a disposición médicos calificados, productos de calidad pharma de varios laboratorios certificados y un completo programa de seguimiento, todo en una misma plataforma. Si bien, la primera fase se basa en el cannabis de uso medicinal, el objetivo futuro es incorporar nuevos tratamientos naturales, que cumplan con la reglamentación local.
La compañía aterrizó primero en Colombia y tiene planeado abrir operaciones en Argentina, Uruguay y Chile en los próximos meses, a medida que los marcos regulatorios de cada país vayan permitiéndolo.
“Nosotros mismos hemos atravesado las problemáticas de acceder a tratamientos naturales, y por eso invertimos mucho tiempo y recursos en escuchar y entender a todas las personas. En Dr Gea conocemos los grandes desafíos de la industria, como ser el desconocimiento, la desinformación, el tabú con el que el cannabis de uso medicinal convive y la falta de médicos y productos calificados. Por eso trabajamos día a día en convertirnos en el punto de encuentro entre la sabiduría de la naturaleza, la ciencia y la tecnología para el bienestar de las personas” afirma Gonzalo Carrasco, CEO.
En DrGea.com es posible acceder a todo un módulo de contenido académico desarrollado in house, como así también tener una consulta a través de una videollamada con un médico calificado quien evaluará el tratamiento y llevará a cabo la prescripción digital que le permitirá al paciente acceder a productos de cannabis de uso medicinal 100% regulados. En la plataforma se podrán conseguir productos de laboratorios de primer nivel, los cuales cumplen con los más altos estándares de calidad y buenas prácticas de elaboración. Entre ellos: Blueberries Medical Corp, Clever Leaves, 57Med y Rainforest, entre otros.
Al ser la única plataforma que reúne contenido propio, médicos idóneos y productos de varios laboratorios en un solo lugar, DrGea.com se convierte en una opción innovadora y desarrollada 100% alrededor de las personas a las que ayuda a encontrar su bienestar.
Pasaron por el ministerio de Economía cinco ministros que fueron imponiendo restricciones en la utilización de dólares. Uno x uno todos los cepos que rigen hoy.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
El acuerdo busca dar mayores facilidades a los productores argentinos al poder utilizar sus granos tokenizados como vehículo para obtener financiamiento.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.