
Las medidas tomadas por el gobierno nacional no alcanzaron para aumentar los niveles de liquidación de granos y las comparaciones con el año pasado son a la baja.
Con una inversión superior a los $134 millones, se intervendrán los primeros 5.100 metros de la traza. El acto se realizará el próximo 23 de junio.
Región 19/06/2022El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat a través de la dirección provincial de Vialidad (DPV) realizará el próximo 23 de junio la apertura de sobres para la ejecución de la obra de bacheo sobre la ruta provincial N°14, entre la rotonda de la ruta nacional Nº 33 y el fin de la zona urbana de la localidad de Soldini, dentro del departamento Rosario.
La obra demandará un presupuesto oficial de 134.649.751,26 pesos e incluirá la demolición de las losas fragmentadas y la reconstrucción del paquete estructural en un tramo de 5.100 metros.
Ante el avanzado deterioro que presenta la calzada, se realizará la excavación de caja para la posterior construcción de losa y sub base de hormigón de 10 centímetros de espesor y un pavimento de hormigón tipo H-30 en otros 25 centímetros, además del recalce de banquinas y sellado de juntas y fisuras. El plazo establecido para la terminación de los trabajos es de cuatro meses calendario.
Al respecto, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, manifestó que “escuchamos las necesidades de los habitantes de ambas localidades y de los usuarios del corredor y creemos que la mejor manera es reconstruir la calzada con una nueva estructura. En este caso, lo mejor es demoler lo que está totalmente inutilizable y, luego, colocar un pavimento de hormigón que pueda soportar el tránsito de la zona”, explicó.
Las medidas tomadas por el gobierno nacional no alcanzaron para aumentar los niveles de liquidación de granos y las comparaciones con el año pasado son a la baja.
La nueva edición busca incentivar a los productores agropecuarios a liquidar la producción con el objetivo del Gobierno de incrementar las reservas.
Es uno de los proyectos más importantes de la región para el sector. Funcionará en Estancia Damfield, en un ecosistema de servicios pionero en la región.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.