
Nova invierte U$S15 en su nueva planta flexible cerca de Rosario
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Es una de las mayores inversiones de los últimos tiempos de la multinacional. Estará destinada a sumar leches para bebés a sus líneas productivas.
Región 20/06/2022La multinacional suiza Nestlé confirmó que invertirá U$S9 millones en su planta productiva ubicada en la ciudad de Firmat, al sur de Rosario, para sumar la producción de leches para bebés.
La planta es una de las más importantes de la compañía en el país y ahora recibirá esa inversión millonaria para ampliar su capacidad productiva y sumar leches de fórmula para recién nacidos.
La intención es modificar su plan logístico y producir en Firmat ese tipo de productos de alta demanda, tanto para el mercado local como para exportar a países como Brasil y Chile.
La fábrica de Nestlé en Firmat está ubicada sobre la ruta 33, a 120 kilómetros al sur de Rosario y es una de las más antiguas del país, ya que opera desde 1959.
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
La antigua casona en la que funciona el Distrito Norte, tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. Ya se hizo el llamado a licitación.
El uso de criptomonedas estables crece a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre, seguirá esta tendencia en 2024?
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.