
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
Es el más reciente de los proyectos del empresario Eduardo Constantini. Son dos edificios de ocho pisos con vistas al dique y una plaza central.
País 12/06/2022Oceana Puerto Madero es el nuevo desarrollo inmobiliario que se emplazará en el último terreno disponible en esa zona privilegiada de Capital Federal y que demandará una inversión superior a los 100 millones de dólares.
Se trata de un proyecto del empresario Eduardo Constantini en asociación con Alan Faena que ocupará un predio de 11.400 m2 en el último lote disponible del dique 2, comprendido entre las calles Juana Manso, Petrona Eyle, Martha Salotti y Pierina Dealessi.
El proyecto incluye dos edificios de ocho pisos con vistas al dique y a una plaza central de valor distintivo, caracterizada por el verde y el agua en un diseño paisajístico único. Todas las unidades poseen espacios amplios con detalles constructivos high-end, ofreciendo el mayor confort y calidad a sus ambientes. Los departamentos son de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, de 82 a 630 m2 con extensos balcones y vistas abiertas a al parque y al Dique 2. En sus últimos pisos se ubican los penthouses con terrazas y piscinas privadas.
Los amenities de Oceana Puerto Madero son un encuentro entre el confort y la máxima calidad: áreas verdes de 7.100 m2, espejo de agua, intervenciones de arte, área de recreación, recova hacia plaza central, piscina rooftop, jacuzzi outdoor, piscina interior climatizada, Lounge área, wellness área, gimnasio, vestuarios, ascensores inteligentes, parking de cortesía, conserjería 24 h, seguridad 24 h, edificio WIFI.
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó en la gran feria de alimentación de Tokio, que finalizó hace pocos días.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.