Antes de fin de año Rosario tendrá las primeras Cocooking. ¿Qué son?

Las primeras “cocooking” estarán disponibles en Rosario antes de fin de año, afirman desde la empresa Blimp. La primera en ofrecer el sistema en el país.
Las cocooking son un sistema de cocinas compartidas pensadas para bares, deliverys y profesionales de la gastronomía. La idea es ofrecer un espacio completamente equipado para que las empresas puedan utilizarlas como cocina profesional a cambio de un fee mensual y un porcentaje de comisión por las ventas.
Blimp es una empresa cordobesa que ofrecerá las primeras cocooking del país. Serán 4 en Buenos Aires, otras 4 en Córdoba, 2 en Rosario y 2 en Montevideo. En la ciudad, proyectan estar operativos antes de fin de año.
"En Blimp potenciamos a los emprendedores gastronómicos para que alcancen un éxito sostenible y altamente rentable en formatos de delivery porque reducimos notablemente los costos fijos que históricamente tuvo esta industria", comentó a PEI Franco Loson, uno de los desarrolladores el proyecto.
La intención es ofrecer un servicio que resulte de valor para los espacios gastronómicos. Hoy montar toda la infraestructura necesaria para una cocina profesional tiene un valor de entre $ 1,7 y $ 2 millones. Las cocooking se alquilarán por un fee de $ 35 mil por mes más una comisión del 5 por ciento de las ventas.
En algunos casos, las ventajas le pueden resultar rentables a los profesionales y bares. Además, plantean como fundamental la ubicación geográfica, que será en zonas estratégica, cercanas a los principales corredores gastronómicos y de fácil acceso para servicios de mensajería. Así, un profesional gastronómico podrá montar su propio emprendimiento sin contar con un espacio físico propio.
Además, el alquiler también proporciona un sistema de gestión que es un software que permite llevar un control de pedidos.