
Es uno de los proyectos más importantes de la región para el sector. Funcionará en Estancia Damfield, en un ecosistema de servicios pionero en la región.
Es una obra clave para las provincias de Santa Fe y Córdoba. El gobernador Perotti recibió al embajador de Emiratos Árabes Unidos antes de viajar a ese país.
Región 21/05/2022El gobernador Omar Perotti recibió al embajador de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi en la previa del viaje que el mandatario provincial tiene previsto concretar este mes a ese país, con el objetivo de avanzar en la concreción del Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba.
“El objetivo de nuestro próximo viaje y visita a Kuwait y Emiratos Árabes es seguir avanzando en las instancias de financiamiento, particularmente en el acueducto biprovincial con Córdoba”, indicó Perotti sobre el proyecto, que permitirá el acceso al agua potable a las zonas este y centro de la provincia de Córdoba, y centro-oeste de la provincia de Santa Fe, y en una primera etapa tiene un presupuesto oficial de 59.330.958 de dólares.
“El señor embajador ha sido muy práctico en algunas de las visitas que nos ha indicado realizar, y vamos a incorporarlo a nuestra agenda, porque nos parece de alto impacto para el futuro de la relación comercial entre los dos países”, argumentó el gobernador, y valoró “sumar a estos buenos lazos que tenemos en la instancia de financiamiento, todo lo referido a aspectos comerciales y de cooperación entre Santa Fe y Argentina con los Emiratos Árabes”.
TRABAJO MANCOMUNADO
Por su parte, Alqemzi coincidió en destacar que la visita se realizó para avanzar en proyectos de “cooperación”, e interiorizase sobre el “desarrollo y los proyectos que tenemos en común, sobre todo, los de infraestructura por el Fondo de Desarrollo de Abu Dabi, y para ver de cerca las oportunidades de inversiones en la provincia”.
“Vemos que hay oportunidades muy importantes y siempre vamos a seguir fortaleciendo el trabajo mancomunado con el señor gobernador”, manifestó el embajador, y contó: “Esperamos con muchísimo entusiasmo la visita del gobernador a nuestro país, que sin lugar a dudas va a abrir los horizontes a todos los niveles del gobierno de EAU, y a las partes interesadas en oportunidades de intercambio comercial”.
Es uno de los proyectos más importantes de la región para el sector. Funcionará en Estancia Damfield, en un ecosistema de servicios pionero en la región.
Buscan potenciar y expandir demográficamente el corredor de la ruta 33 del área metropolitana de Rosario
Desde el sector aseguran que en lo que va del año, las ventas cayeron un 54 por ciento, a pesar de las diferentes medidas conocidas como "dólar soja".
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.