
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Es uno de los eventos más importantes de la ciudad y este año marca el regreso luego de dos años por la pandemia. Tendrá lugar en octubre próximo.
Rosario 16/05/2022La Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2022 ya tiene confirmados el 75 por ciento de los espacios disponibles y la comercialización continúa a buen ritmo cinco meses antes del evento que será en octubre próximo.
La FIAR es uno de los eventos más importantes del año para la ciudad y este año retorna tras dos ediciones que debieron suspenderse producto de las restricciones de movilidad generadas por la pandemia del Covid-19.
El evento, organizado en conjunto por la Municipalidad de Rosario, la Asociación Empresaria de Rosario y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), se realizará entre el 19 y 22 de octubre próximos en Salón Metropolitano, en la zona norte de la ciudad.
Luego de la presentación oficial que contó con la presencia de los organizadores y representantes del sector, el secretario de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad, Sebastián Chale, confirmó que ya están confirmados el 75 por ciento de los espacios disponibles al tiempo que la comercialización continúa a buen ritmo.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
El domingo 17 de septiembre la cadena de restaurantes organiza la tradicional carrera en la ciudad, buscando promover un estilo de vida saludable.
Comprende la ampliación de más de 4.000 metros de ese corredor vial clave en el noroeste de la ciudad, que llega hasta el Aeropuerto de Fisherton.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.