
Este viernes llega una nueva edición de "La Noche de las Librerías" en Rosario
Habrá descuentos y promociones en más de 20 librerías. El evento contará con diversas actividades para todos los públicos, desde las 17 y hasta las 23.
Está ubicado en el microcentro de Rosario, junto al resto de la infraestructura de la entidad bursátil y con frente sobre calle corrientes. Tiene 13 pisos.
Rosario 12/05/2022 RedacciónLa Bolsa de Comercio de Rosario inauguró el edificio Armonía, una propuesta basada en una nueva corriente ambientalista de la arquitectura donde la construcción se desarrolla en convivencia armoniosa con el medioambiente bajo las denominadas Normas LEED. Las mismas representan un cambio cultural que promueve estrategias para el uso sostenible de los recursos naturales en los edificios sustentables.
El acto inaugural estuvo cargo del presidente de la BCR, Miguel Simioni, y del intendente de Rosario, Pablo Javkin. Durante sus palabras, el titular de la Bolsa destacó el rol “pionero” de la institución en materia arquitectónica y en el desarrollo de nuevos mercados, poniendo en foco al edificio institucional (Córdoba y Corrientes) y al Edificio Torre de calle Paraguay, que fue el primer inmueble Inteligente de Rosario.
“Este nuevo espacio que hoy inauguramos, único en la ciudad y la Región, conjuga innovación, diseño y sustentabilidad en el corazón del microcentro de rosarino”, indicó Simioni. “Estamos convencidos de que esta obra revitalizará y agregará valor al área céntrica. Por eso, queremos compartirla con las rosarinas y los rosarinos, abriéndola a estudiantes para que puedan recorrerla y conocer de primera mano de qué hablamos cuando hablamos de sustentabilidad”, detalló.
“Rosario es muy particular. En el centro tenemos gran parte de nuestro patrimonio histórico. Parte de ese legado es el edificio de la Bolsa; parte de ese legado es la Bolsa como institución”, manifestó Pablo Javkin.
“Tenemos visión de futuro, y paradójicamente, una de las entidades más históricas de nuestra ciudad se adelanta en ocuparse del cambio climático. Esta parábola es insuperable para nosotros; esta ciudad no se hace desde el Estado solo, se hace cuando articulamos lo público y privado”, enfatizó el intendente, optimista con los nuevos proyectos que se asoman para revitalizar el centro de la ciudad.
Para garantizar su eficiencia energética, Armonía cuenta con paneles solares que posibilitan el ahorro de energía en los espacios comunes; fachada y terraza “verde” permitiendo la absorción de gases contaminantes y un sistema para almacenar y reciclar agua, que disminuye el impacto sobre los sistemas de cloacas y desagües.
El edificio Armonía tiene 13 plantas, accesos peatonales y cocheras para 94 vehículos, distribuidas en 3 subsuelos; espacio con oficinas versátiles, áreas comunes confortables y una circulación inteligente.
Habrá descuentos y promociones en más de 20 librerías. El evento contará con diversas actividades para todos los públicos, desde las 17 y hasta las 23.
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.