
A dónde se puede viajar en vacaciones de invierno desde el Aeropuerto de Rosario
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
Unirá el Aeropuerto de Fisherton con Panamá con cinco frecuencias semanales. Es parte del plan de recuperación de vuelos de la aerolínea en la ciudad.
Vuelos 06/05/2022La compañía aérea Copa Airlines suma una nueva frecuencia entre Rosario y Panamá desde la semana próxima y aumenta a cinco los vuelos semanales entre Fisherton y Tocumén y desde allí con toda su red de conexiones.
A partir del lunes 9 de mayo Copa suma una quinta frecuencia a la ruta aérea Rosario-Panamá en el marco de su plan de recuperación de vuelos post pandemia que progresivamente va incorporando nuevas rutas y frecuencias a la par de la recuperación de un mercado aerocomercial que muestra buenos indicadores en los últimos meses.
Así, la ruta Rosario-Panamá tendrá vuelos los días domingo, lunes, miércoles, viernes y sábados. Y desde el Aeropuerto de Tocumén se podrá conectar con otros 35 destinos de América central, el Caribe y América del Norte con el Hub de las Américas que Copa tiene en esa aeroestación internacional.
Luego de la suspensión de todos los vuelos comerciales por la pandemia, Copa retomó sus operaciones desde Rosario el 1 de febrero pasado y hace pocos días firmó un convenio con la provincia de Santa Fe para promover mutuamente el turismo en una clara muestra de sus intenciones de crecimiento desde la ciudad.
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
La primera semana de septiembre retoman la conexión aérea como parte de un vuelo que inicia en Buenos Aires y termina en Mendoza. Será cada 15 días.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.