
McDonald´s abrió el cuarto local en la capital de la provincia
Es el número 223 en todo el país. Mientras, la cadena de comidas rápidas avanza con el icónico local sustentable que abrirá en el Hipódromo de Rosario.
Es un proyecto de larga data que consta de una renovación en esa zona de la capital provincial. Buscan poner en valor ese desarrollo urbanístico.
Región 29/04/2022Tras varios años sin novedades, el mes próximo podría ser el definitivo para el inicio de las obras de renovación en el desarrollo urbanístico conocido como Parque Federal de Santa Fe .
La mejora propuesta por la Municipalidad consiste en tres ejes centrales: senderos peatonales y espacios deportivos; un nuevo y mejor sistema de iluminación; y un plan de forestación. En total, se prevé una inversión de $46 millones.
Con las tareas de iluminación propuestas se apunta a mejorar considerablemente la situación actual del Parque Federal. El presupuesto destinado para tal fin será de 22 millones de pesos e incluye torres que permiten colocar hasta cinco luces led, columnas dobles sobre calle Belgrano y en el sector de la ciclovía, que tiene como objetivo brindar más seguridad a los ciclistas. Además, se colocarán nuevas columnas sobre Quintana.
Por otro lado, la cancha de fútbol y la Fosa contarán con proyectores led, que posibilitarán la práctica deportiva nocturna. En tanto, se cambiarán todos los artefactos lumínicos del parque a tecnología led.
En cuanto a la forestación, la Municipalidad propone sumar 200 nuevas especies a las 600 existentes. El plan de forestación contará con cuatro especies. Las tipas estarán en el perímetro conformado por las calles Salvador del Carril, Belgrano y Pedro Vittori. En tanto, los senderos estarán demarcados por lapachos amarillos. Y con algarrobos y guaycanes conformarán bosquetes en diversos sectores del parque.
Es el número 223 en todo el país. Mientras, la cadena de comidas rápidas avanza con el icónico local sustentable que abrirá en el Hipódromo de Rosario.
La inversión completa el proyecto que comenzó en 2018 cuando se hicieron canchas de rugby y hockey que sirvieron para diferentes eventos deportivos.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.