
Comenzó la inscripción para los 5k "Mujeres en Marcha" de McDonald´s en Rosario
El domingo 17 de septiembre la cadena de restaurantes organiza la tradicional carrera en la ciudad, buscando promover un estilo de vida saludable.
Es a través del proyecto “Yo Puedo Programar”, auspiciado por MSR Inversiones y Desarrollos. Buscan llegar a más de 2.000 alumnos de diversas localidades.
Rosario 22/04/2022Junior Achievement Santa Fe, da inicio al ciclo lectivo 2022 con sus propuestas educativas para nivel secundario y presenta su nuevo proyecto de alfabetización digital, de la mano de sus aliados.
A través del proyecto “Yo Puedo Programar”, auspiciado por MSR Inversiones y Desarrollos, Junior Achievement se propone alcanzar a más de 2000 alumnos, de diversas localidades, y así continuar profundizando en la importancia que tiene el conocimiento digital para las futuras generaciones.
El proyecto acerca las herramientas, teóricas y prácticas, a los estudiantes para su futura inserción laboral y su desarrollo personal y profesional. Tiene como propósito fundamental brindar, no solo a los estudiantes sino también a los docentes, conocimientos técnicos sobre programación digital que les permitan desenvolverse en la sociedad del Siglo XXI, potenciando habilidades como la autonomía digital a partir de la creación de una página web, la creatividad y la resolución de problemas.
La Fundación Educativa JA, 7º organización más influyente del mundo, prepara a los jóvenes para los empleos del futuro. A través del aprendizaje práctico, por medio de cuatro ejes: Formación para el Trabajo, Emprendedurismo, Educación Financiera y Formación Digital, acompaña a los jóvenes en el camino del empoderamiento para hacer crecer sus ideas, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y comunidades.
En pos de seguir acercando la digitalización a los espacio educativos, Junior cuenta con su propio Campus Virtual, en el que ofrece seis programas 100% digitales, autogestionados y sin fecha límite para su implementación. Cabe destacar que, al igual que todo lo implementado por la fundación, son 100% gratuitos y al finalizar los alumnos reciben un certificado de participación.
El domingo 17 de septiembre la cadena de restaurantes organiza la tradicional carrera en la ciudad, buscando promover un estilo de vida saludable.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.