
Cada vez más argentinos busca "changas" en el exterior con pagos en criptomonedas
Es una tendencia que se evidencia mucho más entre los jóvenes argentinos que en el resto de América Latina. Buscan ingresos extras a sus trabajos.
Es en comparación con el mismo mes del año pasado. El consumo móvil promedio de los últimos 12 meses arroja poco menos de 48 kilos por habitante.
País 03/05/2022El consumo de carne vacuna registró una caída promedio anual del 2,7% en marzo de este año, comparando el mismo mes del año anterior, según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).
"En términos interanuales se observó una disminución (del consumo de carne vacuna) de 2,7%, que llega a 12% cuando se contrasta con los doce meses finalizados en marzo de 2019", indicó el último informe de la Ciccra.
En este sentido, precisó que durante marzo "el promedio móvil de doce meses señaló un consumo aparente de carne vacuna por habitante de 47,7 kilogramos anuales".
El trabajo elaborado por la entidad vinculada a la industria de las carnes destacó además que "la faena vacuna tuvo una baja del 1,8% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del año pasado".
"El nivel de actividad sectorial se ubicó 1,8% por debajo del registrado en enero-marzo de 2021, llegando a 2,6% la caída interanual cuando se corrige por el número de días laborables", informó Ciccra. Durante el primer trimestre de este año se faenaron "3.124 millones de cabezas de hacienda vacuna".
Los números de marzo también muestran una caída del 3,8% en la comparación interanual, aunque registra una suba del 2% respecto a febrero, con la corrección por los días laborables.
Es una tendencia que se evidencia mucho más entre los jóvenes argentinos que en el resto de América Latina. Buscan ingresos extras a sus trabajos.
Un estudio revela que la cordialidad y la sonrisa en Argentina impactan en la satisfacción del cliente. En el ranking nacional Santa Fe ocupa el último lugar.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.