
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
Es un proyecto que demandará una inversión de $300 millones y que estará operativo el año próximo. El actual dispensario triplicará su superficie.
Región 20/04/2022Este miércoles se llevará a cabo la licitación del primer hospital público de la ciudad de Funes, una demanda que viene de hace años y que se agudizó a partir del crecimiento de la población estable en esa ciudad del área metropolitana de Rosario.
El proyecto, que fue anticipado por PEI en noviembre del año pasado, demandará una inversión de $300 millones de parte del gobierno provincial y tiene un plazo de obra de 270 días, con lo que estiman que estará inaugurado en el transcurso del año que viene.
El nuevo hospital será un Samco (Sistema de Atención Médica para la Comunidad), es decir que será un efector de salud pública de mediana complejidad que contará con internación, una guardia y sala de emergencias entre otras prestaciones.
La intención es aprovechar la infraestructura ya existente en el dispensario de Funes, ubicado en la calle Monteagudo al 1500, y en ese terreno triplicar la superficie para brindar el resto de los servicios médicos. En total, el Samco de Funes tendrá 1.800 metros cuadrados donde se repartirán, además de las áreas de guardia e internación, sectores de apoyo como depósito, lavadero y sala de máquinas.
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
La desarrolladora local presentó el proyecto ante clientes, inversores, autoridades de Funes y colaboradores de distintas áreas. Será en una ubicación estratégica.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.