
Según un informe de los analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) las cuatro que crecieron lo lograron en base a la explotación de recursos naturales y turismo
Es un proyecto que demandará una inversión de $300 millones y que estará operativo el año próximo. El actual dispensario triplicará su superficie.
Región 20/04/2022Este miércoles se llevará a cabo la licitación del primer hospital público de la ciudad de Funes, una demanda que viene de hace años y que se agudizó a partir del crecimiento de la población estable en esa ciudad del área metropolitana de Rosario.
El proyecto, que fue anticipado por PEI en noviembre del año pasado, demandará una inversión de $300 millones de parte del gobierno provincial y tiene un plazo de obra de 270 días, con lo que estiman que estará inaugurado en el transcurso del año que viene.
El nuevo hospital será un Samco (Sistema de Atención Médica para la Comunidad), es decir que será un efector de salud pública de mediana complejidad que contará con internación, una guardia y sala de emergencias entre otras prestaciones.
La intención es aprovechar la infraestructura ya existente en el dispensario de Funes, ubicado en la calle Monteagudo al 1500, y en ese terreno triplicar la superficie para brindar el resto de los servicios médicos. En total, el Samco de Funes tendrá 1.800 metros cuadrados donde se repartirán, además de las áreas de guardia e internación, sectores de apoyo como depósito, lavadero y sala de máquinas.
Según un informe de los analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) las cuatro que crecieron lo lograron en base a la explotación de recursos naturales y turismo
Fue durante una reunión de la Canciller Mondino con el Embajador de Estados Unidos, el Ministro de Producción de Santa Fe y representantes de las empresas Nitron y PTP Group.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.