
¿Cuánto creció la exportación de petróleo argentino en la primera mitad del año?
El impulso de Vaca Muerta facilitó el aumento de los volúmenes. Sin embargo, la recaudación general cayó un 16 por ciento.
Es la empresa que ofrece pago en cuotas sin tarjeta de crédito y que apunta, principalmente, al público joven. Hace pocos días había acordado con Megatone.
País 23/04/2022Wibond, la startup financiera que permite comprar productos en cuotas sin tarjeta, avanza rápidamente en el mercado y genera alianzas de valor con las mejores empresas.
En esta oportunidad, se une a Samsung Argentina para que sus usuarios puedan comprar celulares, televisores y dispositivos de audio en la tienda online y pagar a través de esta plataforma que ofrece cuotas, solo con DNI. El gigante tecnológico se suma a una serie de clientes importantes para la startup, entre los que aparece Megatone, con quien alcanzó un acuerdo hace pocos días.
“Este acuerdo es muy importante ya que provee un sistema de pago revolucionario para Samsung y amplía su universo de clientes a una generación de personas sub bancarizadas que tienen una billetera virtual, un banco digital o se manejan únicamente con efectivo”, comentó Ezequiel Bucai CEO de Wibond.
Desde Samsung buscamos mejorar la vida de las personas a través de la tecnología. Para hacerlo, buscamos ofrecer una experiencia de compra de alto valor y seguimos ampliando la forma en que nuestros consumidores puedan acceder a nuestros productos. Wibond se incorpora a nuestra propuesta de valor compuesta por una serie de diferenciales como Plan Canje Online, envío gratis en el catálogo completo de la marca y retiro en más de 40 tiendas de todo el país”, sumó Guido Shama, Director de E-commerce de Argentina, Uruguay y Paraguay.
“Además en Argentina, el 83% de los nativos digitales no posee tarjetas de crédito. El 40% de nuestros usuarios es la primera vez que compran online. Esto nos compromete con un doble propósito: trabajar desde la inclusión financiera y promover también la educación digital”, dijo Bucai.
El crecimiento de Wibond es notable a partir de lo novedosa de su propuesta. Hace un tiempo, cerró su mayor ronda de inversión en la que consiguió financiamiento por más de 2 millones de dólares.
El impulso de Vaca Muerta facilitó el aumento de los volúmenes. Sin embargo, la recaudación general cayó un 16 por ciento.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
El caño de 150 kilómetros conectará con el oleoducto trasandino de Otasa y aumentará su capacidad de bombeo de 40 a 110 mil barriles diarios.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.