
Nova invierte U$S15 en su nueva planta flexible cerca de Rosario
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Durante el año pasado, se invirtieron u$s 25 millones en Capital Semilla, 50% más que en 2020. El sector de las BioTech capitalizó el 45 por ciento del total.
País 22/04/2022Las startups argentinas batieron un récord de inversiones en 2021, al totalizar realizarse 110 operaciones por u$s 1.337,2 millones, según un estudio presentado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap) y Microsoft.
De las 110 transacciones de Capital Emprendedor y Semilla registradas en 2021, 66 corresponden a Capital Semilla y 44 a Capital Emprendedor.
Las transacciones en Capital Semilla son operaciones que generalmente van desde u$s 25.000 hasta u$s 1 millón, financiamiento que le permite al emprendimiento salir al mercado y probar/validar la respuesta de los clientes y en algunos casos expandirse a nivel nacional.
Durante el año pasado, se invirtieron u$s 25 millones en Capital Semilla, 50% más que en 2020, en las áreas de BioTech (45,2%), FinTech (26,2%), HealthTech (14,3%) y AgTech (11,9%).
"El récord de inversión en Capital Emprendedor que hubo en Argentina en 2021 se enmarca en un crecimiento de la región, donde lo invertido solo ese año supera el monto total de los últimos años sumados", destacó Lorena Suárez, presidenta de Arcap.
En tanto, las inversiones de Capital Emprendedor en la Argentina son aquellas de más de u$s 1 millón, capital que posibilita la escalabilidad.
En 2021 se registraron 44 transacciones en este segmento, 69,2% más que el año anterior, salto anual más alto del que se tiene registro, en los segmentos AgTech (18,8%), FinTech y Enterprise Software (15,6%), BioTech (12,5%), EdTech (9,4%), Commerce y HealtTech (6,3%).
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
La antigua casona en la que funciona el Distrito Norte, tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. Ya se hizo el llamado a licitación.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.