
Semana Santa: viajaron 2,6 millones de turistas en Argentina
Sumando a los excursionistas la cifra se elevó hasta los 5 millones de personas. El impacto económico total superó los $40.000 millones y fue récord para la fecha.
País 19/04/2022

El feriado de Semana Santa dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de 1000 ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico nacional, de acuerdo a los datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Según ese organismo, los viajeros Gastaron $45.101,3 millones, que a precios constantes significaron 91,1% más que en la misma celebración de Pascua 2021, cuando se movilizaron 1,9 millones de personas.
El fuerte crecimiento se explica porque viajaron 37,5% más de turistas y 1,4% más de excursionistas, y también porque aumentó 10% la estadía promedio y el gasto diario creció considerablemente, más allá del efecto inflación.
En Rosario, el panorama fue similar. La ocupación hotelera en establecimientos de 4 y 5 estrellas fue del 100 por ciento, al igual que en hostels mientras que el resto de la plaza trabajó con un 95 por ciento de ocupación.
Con una estadía media de 3,3 días y un gasto diario per cápita de $4.610, los 2,6 millones de turistas desembolsaron $39.736 millones el fin de semana, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos. Frente a 2021, el consumo a precios constantes subió 107,7%.
A los turistas se agregaron casi 2,4 millones de excursionistas que decidieron viajar por el día a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes, festejos religiosos o encuentros familiares. Gastaron en promedio $2.282 cada uno, sumando un desembolso total de $5.365 millones, que a precios constantes resultó 19,9% mayor al mismo fin de semana de 2021.


En julio, Rosario fue el décimo destino turístico más visitado de Argentina
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.

La provincia de Santa Fe participó de la Feria Internacional de Turismo
El encuentro se llevó a cabo en la Rural de Buenos Aires, donde emisarios provinciales buscan trazar enlaces estratégicos para posicionar a Santa Fe en la región.

Inversión inmobiliaria: claves que posicionan a General Lagos como una oportunidad
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.

El aeropuerto de Salta reduce las tasas de uso para atraer vuelos internacionales
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.

Agroindustria: ¿Cómo puede el internet de las cosas ayudar a aumentar la producción?
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.

Pilay entregó el quinto edificio en lo que va del año en Rosario
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.

Cotar invierte U$S100.000 para aumentar su capacidad productiva
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.