
Grupo hotelero con presencia en Rosario recibió un premio internacional
En la premiación participó de la terna uno de los hoteles que la cadena opera en el Gran Rosario. La cadena trabaja en la región para expandir su presencia.
La firma selló un contrato con inversores locales para abrir un establecimiento en las afueras de esa ciudad del sur de la provincia de Santa Fe.
Región 15/04/2022La cadena hotelera internacional Howard Johnson firmó un acuerdo para abrir un hotel en la ciudad de Venado Tuerto, al sur de Santa Fe, y de esa manera ampliar su presencia en la región donde ya cuenta con una decena de establecimientos.
La firma internacional ya selló el contrato con un grupo inversor local para abrir un hotel sobre la Ruta Nacional 8, en las afueras de Venado Tuerto, en un predio donde durante años funcionó un boliche bailable. Allí, esperan la llegada en los próximos días de un equipo de arquitectos de la cadena hotelera para evaluar las obras a llevar adelante para el reacondicionamiento del lugar que actualmente tiene más de 4.000 metros cuadrados.
Esas obras, esperan, comenzarán el año próximo y formarán parte del acuerdo por 24 años para la explotación del hotel.
Será un hotel 4 estrellas que tendrá 40 habitaciones, auditorio y salón de convenciones, entre otros amenties. La intención es captar un público principalmente de viajeros y corporativos que llegan a esa ciudad del sur provincial a trabajar en diferentes empresas relacionadas al agro que operan desde Venado Tuerto.
El proyecto del desembarco de Howard Johnson en Venado Tuerto viene de larga data. Hace más de años la compañía había presentado una iniciativa para tener presencia en esa ciudad en un barrio privado ubicado a pocos metros del boliche en el que finalmente abrirá.
En la premiación participó de la terna uno de los hoteles que la cadena opera en el Gran Rosario. La cadena trabaja en la región para expandir su presencia.
El banco y el portal afianzan la alianza comercial y lanzan una experiencia inédita en el país para los productores del agro. ¿Hasta cuándo se realiza?
Los niveles de liquidación se vieron afectados por la sequía y por condiciones económicas desfavorables para los productores.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.