
Tiene más de 4.000 metros cuadrados en la zona clave de la ciudad. El desarrollo inmobiliario tiene estilo a los que se construyen en Fisherton o Funes, pero a metros de la principal área gastronómica de la ciudad.
La compañía está remodelando un local en uno de los centros comerciales de la ciudad. Buscan expandirse y aprovechar la demanda del mercado de usados.
Rosario 12/04/2022La plataforma de venta de autos usados OLX Autos desembarca en Rosario con oficinas propias en el marco de un plan de expansión que los llevará a las principales ciudades del país donde la demanda de vehículos usados continúa en alza.
En los próximos días, la empresa inaugurará sus oficinas en la ciudad en la planta baja del shopping Portal Rosario, en la zona norte. Allí, están reacondicionando un local para operar de manera presencial y crecer en el interior del país en el mercado de los usados.
Se trata de un segmento que está en alza a la par de la notable falta de vehículos 0km lo que hace no sólo que la demanda de usados aumente sino también que se valoricen.
OLX Autos cuenta actualmente con oficinas comerciales en Córdoba, Mendoza, Salta, Bahía Blanca y Neuquén; además de un depósito de más de 15.000 metros cuadrados en Buenos Aires. El proyecto del desembarco en Rosario de OLX viene desde 2019 y se vio afectado por la pandemia.
Tiene más de 4.000 metros cuadrados en la zona clave de la ciudad. El desarrollo inmobiliario tiene estilo a los que se construyen en Fisherton o Funes, pero a metros de la principal área gastronómica de la ciudad.
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
El proyecto requiere una inversión millonaria para sumar 9 salas de cine de última tecnología en un enclave estratégico de la zona noroeste.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.