
Avanzan con la idea de que las heladerías rosarinas minimicen el uso de plástico
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
A fines de mayo tendrá lugar la cuarta edición del evento de conveniencia que ofrecerá menús con descuento. Más de 30 locales ya informaron que se suman.
Gastronomía 04/05/2022La cuarta edición del Hot Day Gastronómico tendrá lugar a fines de mayo tal como anticipó PEI en forma exclusiva hace pocos días.
Se trata de una acción que busca acercar un mayor número de clientes para el sector gastronómico de la ciudad en días de baja concurrencia y que, para eso, cada local ofrece menús con descuento de hasta el 50 por ciento durante 48 horas.
En esta ocasión se realizará los días lunes 30 y martes 31 de mayo próximos y ya tiene confirmada la presencia más de 30 bares, restaurantes y cervecerías ubicadas en diferentes paseos gastronómicos de Rosario.
Hasta el momento confirmaron su presencia 32 locales gastronómicos:
Olaf, La Maltería, La Vendetta (avenida), La Vendetta (plaza), Manhattan, Marvel (Funes), Marvel (Rosario), Via Apia, El Gran Chopp, Goodfellas, Picado Fino, Tasty PIzza, Ninna Di Farina, Club Fellini, Rita, Helga, Cosme Río, Antares Pellegrini, Tyson Pizza, Masa Madre, Antares Parador, Orik, Wolrd Beer, King Beer, Marvel (Villa Gobernador Gálvez), La Vendetta (Wilde), Piacere, Epifanía, La Vendetta (San Luis), Tamago Sushi, Aquabar, La Vendetta (España).
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
Hay una demanda creciente de este tipo de productos que permiten comidas más saludables. Utilizan apenas el 5 por ciento del aceite de una fritura común.
Es uno de los eventos más importantes del año para el sector, en el cual hasta triplican el volumen de clientes. Esperan más de 80 locales adheridos.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.