
¿Qué premio recibió Ecosan por la construcción de hospitales modulares?
La compañía, líder en el segmento de construcción modular, entregó 11 hospitales modulares en 30 días durante la pandemia, alcanzando un récord.
La alianza permite el pago en cuotas sin tarjeta de crédito permitiendo a muchas personas acceder a productos necesarios para la vida cotidiana.
País 06/04/2022Wibond, una de las fintech de mayor crecimiento y Electrónica Megatone S.A. a través del sitio web www.megatone.digital, cerraron una alianza estratégica para brindar una nueva solución de pago. Aumento exponencial de ventas, profundización del negocio y oportunidades para el 60% de la población argentina sin tarjeta de crédito.
A raíz de esta alianza los usuarios podrán comprar artículos de tecnología con la facilidad de pago en cuotas sin tarjeta de crédito, siendo accesible y fácil a través de la creación de un usuario en www.wibond.co solo con DNI y en pocos minutos.
Luego, las personas podrán elegir entre el gran universo de productos existentes en www.megatone.digital, llenar el carrito de compras y al finalizar, seleccionar Wibond como medio de pago. El sistema mostrará un plan de pago de acuerdo a las posibilidades de cada persona y, en caso de pagar en cuotas, la primera se abonará recién a los 30 días de efectuada la compra.
“Con esta nueva integración seguimos apostando al crecimiento y desarrollo de Wibond en la región como un sistema de pago digital, brindando soluciones y respuestas integrales para las realidades del consumo tecnológico ofreciendo inclusivamente alternativas para el desarrollo del comercio en América Latina. Además de esta alianza, estamos avanzando con muchísima rapidez con los principales jugadores del mercado.”, comenta Ezequiel Bucai, CEO de Wibond.
Hoy, el 83% de los nativos digitales no poseen tarjetas de crédito, el 17% restante tiene tarjeta de crédito, pero no tiene límite y el ecommerce creció más del 300% potenciado por la pandemia, por lo que supone una gran oportunidad para todas las tiendas online para aumentar sus ventas, alimentar una buena experiencia de compra y acceder a un gran universo de clientes. A su vez, muchos clientes de Wibond son personas que sí tienen tarjeta y encuentran una oportunidad para ampliar su crédito.
Wibond es un medio de pago digital y flexible para que las personas puedan pagar en cuotas solo con el DNI ofreciendo acceso financiero acorde a cada perfil. Es una de las empresas de mayor crecimiento en el último tiempo a partir de que cerró una ronda de inversión por más de dos millones de dólares.
La compañía, líder en el segmento de construcción modular, entregó 11 hospitales modulares en 30 días durante la pandemia, alcanzando un récord.
Llegaron, en primera instancia, dos barcazas provenientes de Rosario. Los primeros embarques serán "forestales, té y yerba mate"
El balance fue positivo para los organizadores, si bien el número final fue un 105 por ciento más que el año pasado, en sintonía con la inflación.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.