
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
Históricamente es el mes más bajo para el mercado local teniendo en cuenta el turismo de verano. En ese ranking, la ciudad terminó en el puesto 20 en el país.
Rosario 05/04/2022En el mes de enero pasado, visitaron Rosario poco más de 52.000 turistas y con ese valor la ciudad se posicionó en el puesto 20 entre los destinos turísticos en Argentina, según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con ese estudio, en enero se hospedaron en Rosario 52.836 turistas, de los cuales 49.277 fueron argentinos y los restantes 3.559 extranjeros. En comparación con la medición de diciembre, los números de enero fueron inferiores tanto en la cantidad de visitantes como en la posición dentro del ranking nacional.
Vale destacar que enero es históricamente el mes más bajo para el turismo en Rosario teniendo en cuenta que se trata de la época más fuerte para el turismo de verano y Rosario no aparece entre los destinos veraniegos.
En enero, la ciudad más visitada del país fue Mar del Plata con 960.194 turistas, seguida por Villa Gesell (491.533), Capital Federal (425.344), Bariloche (387.631), Pinamar (308.494), Carlos Paz (224.280), El Calafate (148.654), Mendoza (144.512) y San Martín de los Andes (101.343).
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
El dato se desprende de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec. La incidencia de los extranjeros fue inferior al promedio habitual para la ciudad.
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.