
Estiman un incremento del 125% de las exportaciones del complejo sojero
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la colocación de granos en el mercado internacional podría empezar a normalizarse desde abril de 2024.
En 2021 sólo quedó por detrás de Nueva Orleans, en Estados Unidos. Salieron embarques de granos, harinas y aceites por más de 75 millones de toneladas.
Región 04/04/2022El nodo agroexportador del Gran Rosario, conformado por 30 terminales repartidas entre las localidades de Alvear y Timbúes, se ubicó en 2021 nuevamente como el segundo en cantidad de productos exportador con poco más de 75 millones de toneladas.
Con un total embarcado de 75,2 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, la región del Gran Rosario mantuvo el segundo puesto del ranking obtenido en el 2020, ubicándose sólo por detrás del distrito aduanero estadounidense de Nueva Orleans, Luisiana, que despachó un total de 78,9 millones de toneladas en todo el 2021.
El podio de mayores nodos portuarios agroexportadores del 2021 lo cierra el puerto brasileño de Santos, San Pablo, con 39,2 millones de toneladas embarcadas durante el año pasado.
Argentina se encuentra tercero en el ranking de exportadores de commodities agrícolas a nivel global con un total exportado de 99,3 millones de toneladas en la campaña 2020/21 que está pronta a cerrarse. El primer puesto es liderado por Estados Unidos con 180,7 mientras que el segundo lugar es de Brasil con 121,9.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la colocación de granos en el mercado internacional podría empezar a normalizarse desde abril de 2024.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
En octubre pasado la liquidación no llegó a los 750 millones de dólares, uno de los valores históricos más bajos.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.