
Nova invierte U$S15 en su nueva planta flexible cerca de Rosario
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Se trata de dos líneas de alta tensión que vinculan las estaciones Río Coronda, San Lorenzo y Puerto San Martín, con una inversión de casi $ 300 millones.
Región 29/03/2022La Empresa Provincial de la Energía se encuentra en la etapa final de construcción la doble línea aérea de alta tensión que vincula las estaciones transformadoras Río Coronda en Timbúes, con las de San Lorenzo y Puerto San Martín, en el norte del gran Rosario.
Estos vínculos en alta tensión forman parte del corredor eléctrico que abarca a la estación transformadora de 500/132 kV Río Coronda, junto a las de San Lorenzo y Puerto General San Martín, que permitirá evacuar la potencia y abastecer la demanda del subsistema, tanto en condiciones normales de operación como en contingencias simples.
La doble terna tiene una longitud de algo más de 18 kilómetros, a los que se agregaron tramos de fibra óptica subterránea que vinculan las estaciones San Martín y Puerto General San Martín. Esta infraestructura permite brindar la información necesaria al centro de control y su operación remota.
El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, resaltó que esta obra electroenergética “que requirió de una inversión de casi $ 300.000.000, posibilitará atender la demanda eléctrica en constante crecimiento en esa región, sin sobrecargas en las redes de alta tensión que la abastecen. Además, mejorará la operatividad de la red de transmisión, permitiendo que la misma opere anillada, incrementando también la confiabilidad del subsistema.”
“Con esta flamante infraestructura -dijo Caussi- se consigue un nuevo punto de inyección de potencia en la red de alta tensión de la región, del área industrial y zona de influencia, aumentando la calidad de servicio, liberando potencia de las estaciones San Lorenzo y Puerto San Martín.”
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
La antigua casona en la que funciona el Distrito Norte, tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. Ya se hizo el llamado a licitación.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.