
Dieron a conocer las dos obras que instalarán en los accesos a Funes
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
Busca expandir su modelo de desarrollo de condominios, luego del éxito en Palos Verdes y los avances en Los Pasos. La demanda crece en el área metropolitana.
Región 25/03/2022 RedacciónLa desarrolladora Pilay tiene en carpeta una serie de inversiones para el mediano plazo en el área metropolitana donde busca replicar un modelo de negocios de desarrollo de condominios, luego de percibir el éxito de ese tipo de vivienda colectiva en Fisherton.
Si bien no es una decisión final ya que la empresa analiza también posibilidades de barrios abiertos y cerrados tradicionales, el modelo de condominios es la estrella del momento, principalmente a partir de la pandemia. Es que ese tipo de viviendas colectivas ofrece, en ese contexto, la seguridad de un barrio cerrado, la posibilidad de vida social al aire libre y grandes espacios verdes.
Ahora, Pilay evalúa su primer proyecto de inversión en el área metropolitana y Roldán e Ibarlucea asoman como los principales puntos. La idea de la empresa es tener en comercialización algún desarrollo en esas dos ciudades antes de fin de año o principios de 2023.
En Funes, la compañía también tiene el foco. En esa ciudad, la de mayor crecimiento demográfico en los últimos años, buscan acceder a un lote de grandes dimensiones en un loteo de alguna otra compañía para desarrollar condominios.
El proyecto de condominios en Palos Verdes, el primero de la empresa, fue entregado en su totalidad con la última etapa en diciembre pasado.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
La antigua casona en la que funciona el Distrito Norte, tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. Ya se hizo el llamado a licitación.
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.