
[Imágenes] Así será Cinco Lagos, el barrio privado de Pilay y Life
Es uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos del Gran Rosario. Tendrá 1.500 lotes y estará ubicado en Ibarlucea, a pocos metros de la ruta 34.
Busca expandir su modelo de desarrollo de condominios, luego del éxito en Palos Verdes y los avances en Los Pasos. La demanda crece en el área metropolitana.
Región 25/03/2022 RedacciónLa desarrolladora Pilay tiene en carpeta una serie de inversiones para el mediano plazo en el área metropolitana donde busca replicar un modelo de negocios de desarrollo de condominios, luego de percibir el éxito de ese tipo de vivienda colectiva en Fisherton.
Si bien no es una decisión final ya que la empresa analiza también posibilidades de barrios abiertos y cerrados tradicionales, el modelo de condominios es la estrella del momento, principalmente a partir de la pandemia. Es que ese tipo de viviendas colectivas ofrece, en ese contexto, la seguridad de un barrio cerrado, la posibilidad de vida social al aire libre y grandes espacios verdes.
Ahora, Pilay evalúa su primer proyecto de inversión en el área metropolitana y Roldán e Ibarlucea asoman como los principales puntos. La idea de la empresa es tener en comercialización algún desarrollo en esas dos ciudades antes de fin de año o principios de 2023.
En Funes, la compañía también tiene el foco. En esa ciudad, la de mayor crecimiento demográfico en los últimos años, buscan acceder a un lote de grandes dimensiones en un loteo de alguna otra compañía para desarrollar condominios.
El proyecto de condominios en Palos Verdes, el primero de la empresa, fue entregado en su totalidad con la última etapa en diciembre pasado.
Es uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos del Gran Rosario. Tendrá 1.500 lotes y estará ubicado en Ibarlucea, a pocos metros de la ruta 34.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.