
Cirugías estéticas en América Latina: datos de un mercado en ascenso
Es impulsado por la demanda local y extranjera. Quiénes buscan este tipo de procedimientos y por qué la oferta latina es atractiva para estadounidenses y europeos.
Se ubicó en el 4,7 por ciento con picos de 7,5 en la categoría alimentos. El acumulado del primer bimestre es del 8,8 por ciento y el 52 en el último año.
País 15/03/2022 RedacciónEl índice de precios al consumidor registró un incremento de 4,7 % en febrero, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, la inflación minorista acumuló una suba del 8,8 % en el primer bimestre del año y del 52,8% en los últimos doce meses. La suba de 4,7% registrada en febrero fue 8 décimas mayor al 3,9% de enero pasado.
La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor aumento del mes a nivel nacional, con un incremento de 7,5%, con lo que este rubro aportó más de 2 puntos porcentuales a la suba del Nivel general.
A esto se sumo el ítem Transporte, con un aumento de 4,9%, impulsado principalmente por la suba de los combustibles; y en tercer lugar se ubicó Equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 4,4%.
De esta manera, la denominada inflación núcleo fue la que más aumento en febrero, con un avance de 4,5% contra el 3,3% de enero pasado, en especial por los alimentos
En febrero también los productos Estacionales siguieron marcando alzas, al registrar un incremento de 8,4% contra el 9% de enero, por las subas de precios en verduras y frutas.
En tanto, los precios Regulados aumentaron 3,1% mensual por las subas autorizadas en combustibles, servicios de transporte público, electricidad, educación en el interior del país y cigarrillos durante la última parte del mes.
Es impulsado por la demanda local y extranjera. Quiénes buscan este tipo de procedimientos y por qué la oferta latina es atractiva para estadounidenses y europeos.
Viajaron por el país 2,6 millones de personas, un 1,5% más que el mismo fin de semana largo del año pasado. El gasto en términos reales también creció.
Hace pocos días, y por la suba del dólar, había pasado de 78 a 81 por ciento. Esta nueva decisión elevó el rendimiento a 91 por ciento.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.