
El Aeropuerto de Rosario recuperó una conexión aérea con el norte provincial
A partir de esta semana la compañía Líneas Aéreas del Estado (Lade) conecta la terminal aérea de Fisherton con Reconquista y también llega a Aeroparque. Los horarios.
Desde su creación hace 4 años la low cost se posicionó en el mercado de cabotaje. Desde la recuperación de los vuelos sumó el 30 por ciento del total.
Vuelos 15/03/2022La aerolínea de bajo costo Flybondi alcanzó los 4 millones de pasajeros transportados desde su creación en 2018 y, desde la recuperación de los vuelos tras la pandemia, transportó al 30 por ciento de ese total, poco más de 1,2 millones de viajeros.
Se trata de una de las compañías de aviación comercial de mayor crecimiento y que obliga a repensar el modelo de negocio en todo el país a partir del crecimiento registrado en estos cuatro años. Desde 2018, Flybondi transportó 4 millones de pasajeros, muchos de los cuales volaron por primera vez ampliando así la base de posibles clientes para la aviación comercial en Argentina.
De ese total, 1.222.800 lo hicieron desde diciembre del año pasado, cuando la compañía retomó la mayor parte de las rutas de cabotaje que operaba luego de la pandemia del Covid-19. Y junto a ellos, viajaron unas 4.000 de las 8.452 mascotas que la aerolínea transportó desde su creación.
En parte, los datos van de la mano con las estadísticas de Aerolíneas Argentinas, que tiene la mayor parte del mercado y que hace pocos días confirmó que ya recuperó el 88 por ciento de los pasajeros transportados.
“Desde que comenzamos a volar hace ya cuatro años, le estamos cambiando la vida a las personas: las que viajaron con nosotros por primera vez; las que se reencontraron con familiares y amigos; las que pudieron conocer el mar, la nieve, las sierras; y tantas otras historias que hay detrás de esos 4 millones de pasajeros y que estamos festejando hoy”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
"Pero el dato más alentador es que 1.222.800 de esos pasajeros viajaron a partir de diciembre de 2021, cuando la compañía retomó sus operaciones luego de levantadas las restricciones que el Gobierno imponía sobre los vuelos comerciales, en el contexto de la pandemia. Y fue en vistas de esa acelerada reactivación de la demanda que la empresa anunció un ambicioso plan de expansión de flota, rutas, frecuencias y personal", agregó.
A partir de esta semana la compañía Líneas Aéreas del Estado (Lade) conecta la terminal aérea de Fisherton con Reconquista y también llega a Aeroparque. Los horarios.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.