
Es la principal apuesta para la revitalización del centro. Tendrá 10.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles con diferentes propuestas comerciales.
Se trata de la categoría de mayor convocatoria del país. Unas 60 mil personas se movilizan a cada circuito que corre. ¿Qué pasa con el de Rosario?
Rosario 16/03/2022El Turismo Carretera es la categoría de automovilismo deportivo más antigua e importante del país y la de mayor convocatoria, con lo cual también es la de mayor impacto económico en cada región del país en la que disputa una competencia.
Se trata de un espectáculo deportivo que cuenta con un público muy fiel, con grupos de personas que incluso viajan por todo el país para cada carrera. Habitualmente unas 60.000 personas se movilizan a cada autódromo como espectadores, además de pilotos, equipos y organización.
La última competencia, disputada en la provincia de Neuquén, dejó en esa región un impacto económico de $400 millones principalmente a nivel de hotelería y gastronomía, aunque también en el resto de los rubros económicos que ofrecen productos y servicios.
En Rosario, la categoría corrió en mayo de 2019 luego de la ampliación del trazado que permitía una extensión mínima que exige la categoría. Desde entonces, las negociaciones no prosperaron y el Autódromo de Rosario sigue recibiendo categorías zonales y nacionales como el TC 2000 y el Turismo Nacional.
Es la principal apuesta para la revitalización del centro. Tendrá 10.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles con diferentes propuestas comerciales.
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Desde las 18 hasta las 23.30 vuelve el evento que jerarquiza el área central con múltiples propuestas artísticas, culturales, comerciales y recreativas.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.