
La Canasta Básica en Rosario creció un 21,6 por ciento en febrero
La variación interanual supera el 400 por ciento, pasando de $21.000 en febrero del año pasado a $111.000 este año. Es de acuerdo a la Usina de Datos de la UNR.
Es para reforzar las líneas de mayor demanda en el inicio de las clases, lo cual eleva el nivel de pasajeros. Esperan aumentar un 30 por ciento las frecuencias.
Rosario 02/03/2022 RedacciónEn el marco del inicio del ciclo lectivo 2022 en modalidad presencial para todos los niveles de la educación y tal como lo anunció el intendente Pablo Javkin días atrás, la Municipalidad refuerza el sistema de transporte urbano de pasajeros sumando más unidades en circulación y una mejor frecuencia en los días y horarios de mayor demanda.
De esta manera, a partir de este miércoles 2 de marzo se incorporan 140 colectivos al servicio, un 30% más de los que circulan actualmente, superando las 600 unidades en funcionamiento en el sistema. Teniendo en cuenta el incremento de la demanda por parte de quienes utilizan transporte urbano de pasajeros, esta implementación trata de dar respuesta a dicha necesidad.
Así, con un promedio de 14 minutos de frecuencia en hora pico, la nueva disposición permitirá reducir los tiempos de espera entre los servicios. Si bien la incorporación de estos coches tiene especial énfasis en las 10 líneas más utilizadas, las mejoras impactarán en todos los servicios.
Por ejemplo, la línea 115 pasará de una frecuencia de 22 minutos a 7; la 101 de 18 minutos pasa a 11; la 143N 136 137 de 22 a 14 minutos; la 112 de 15 a 11 minutos; y la 122 Verde de 10 a 7 minutos.
También la Ronda CUR Sur volverá a recorrer las calles desde este 2 de marzo, acompañando el inicio de la presencialidad para el ciclo lectivo 2022 en universidades. Con su regreso, los estudiantes, docentes y personal no docente residentes de los barrios Las Delicias, Dorrego, Tiro Suizo, Las Heras, Nuestra Señora de la Guardia, Domingo Matheu, Tablada, y España y Hospitales podrán llegar la Ciudad Universitaria a través de un servicio que lo conecte de forma directa.
El servicio circula durante los días hábiles, saliendo el primero de ellos desde la punta de línea de Batlle y Ordoñez y Ovidio Lagos, mientras que el último servicio lo hace desde Ciudad Universitaria.
La variación interanual supera el 400 por ciento, pasando de $21.000 en febrero del año pasado a $111.000 este año. Es de acuerdo a la Usina de Datos de la UNR.
El evento es este viernes por la noche. Se peatonalizará un tramo de esa arteria y habrá feriantes, música y gastronomía durante 4 horas.
El dato se desprende de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec. La incidencia de los extranjeros fue inferior al promedio habitual para la ciudad.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.