
Dos empresas rosarinas se unen en un proyecto para regenerar ecosistemas locales
Es una alianza que sirve para potenciar una empresa que trabaja en crear soluciones basadas en la naturaleza, que será apadrinada por una aseguradora.
Es para reforzar las líneas de mayor demanda en el inicio de las clases, lo cual eleva el nivel de pasajeros. Esperan aumentar un 30 por ciento las frecuencias.
Rosario 02/03/2022 RedacciónEn el marco del inicio del ciclo lectivo 2022 en modalidad presencial para todos los niveles de la educación y tal como lo anunció el intendente Pablo Javkin días atrás, la Municipalidad refuerza el sistema de transporte urbano de pasajeros sumando más unidades en circulación y una mejor frecuencia en los días y horarios de mayor demanda.
De esta manera, a partir de este miércoles 2 de marzo se incorporan 140 colectivos al servicio, un 30% más de los que circulan actualmente, superando las 600 unidades en funcionamiento en el sistema. Teniendo en cuenta el incremento de la demanda por parte de quienes utilizan transporte urbano de pasajeros, esta implementación trata de dar respuesta a dicha necesidad.
Así, con un promedio de 14 minutos de frecuencia en hora pico, la nueva disposición permitirá reducir los tiempos de espera entre los servicios. Si bien la incorporación de estos coches tiene especial énfasis en las 10 líneas más utilizadas, las mejoras impactarán en todos los servicios.
Por ejemplo, la línea 115 pasará de una frecuencia de 22 minutos a 7; la 101 de 18 minutos pasa a 11; la 143N 136 137 de 22 a 14 minutos; la 112 de 15 a 11 minutos; y la 122 Verde de 10 a 7 minutos.
También la Ronda CUR Sur volverá a recorrer las calles desde este 2 de marzo, acompañando el inicio de la presencialidad para el ciclo lectivo 2022 en universidades. Con su regreso, los estudiantes, docentes y personal no docente residentes de los barrios Las Delicias, Dorrego, Tiro Suizo, Las Heras, Nuestra Señora de la Guardia, Domingo Matheu, Tablada, y España y Hospitales podrán llegar la Ciudad Universitaria a través de un servicio que lo conecte de forma directa.
El servicio circula durante los días hábiles, saliendo el primero de ellos desde la punta de línea de Batlle y Ordoñez y Ovidio Lagos, mientras que el último servicio lo hace desde Ciudad Universitaria.
Es una alianza que sirve para potenciar una empresa que trabaja en crear soluciones basadas en la naturaleza, que será apadrinada por una aseguradora.
El domingo 17 de septiembre la cadena de restaurantes organiza la tradicional carrera en la ciudad, buscando promover un estilo de vida saludable.
Es una de las acciones que ayudan a potenciar el área central de la ciudad y que ya tuvo siete ediciones previas. Habrá escenarios,
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.