
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
Se abrieron los sobres con las ofertas económicas para hacer la rotonda en el cruce de las rutas 9 y A012, una de las obras viales más esperadas en la región.
Región 03/03/2022El proyecto para la construcción de una rotonda en el cruce de las rutas 9 y A012, en Roldán, dio un paso más con la apertura de los sobres con las ofertas económicas de las empresas interesadas en quedarse con la obra.
Se trata de un proyecto vial clave en el marco de la movilidad metropolitana ya que se trata de uno de los cruces de ruta más peligrosos en la región, por el que transitan a diario más de 10.000 vehículos y la cifra se duplica los fines de semana.
El anuncio de la obra generó gran expectativa principalmente en los habitantes de Roldán aunque es uno de los proyectos viales más importantes en el área metropolitana.
Dos empresas se presentaron presentaron su oferta formal para quedarse con la obra. Por un lado, Del Sol S.A presentó un pliego por $257.996.663,71 y, por otro, Rovial S.A lo hizo por $267.997.459,80.
En ambos casos, el presupuesto excede al que tenía el proyecto inicial de $200.601.000,90 informado en septiembre del año pasado.
Con las ofertas abiertas, la adjudicación de la obra se deberá hacer en los próximos 60 días y la empresa ganadora tendrá un mes desde la firma del contrato para presentar el proyecto ejecutivo.
Si los plazos se cumplen, la rotonda podría estar terminada en junio del año próximo.
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
Cuáles son las aplicaciones innovadoras que están generando interés. Desde la gestión de grandes volúmenes de datos hasta la implementación de gemelos digitales y soluciones en la nube.
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.