
Inauguraron la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ezeiza
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Es un proyecto del gobierno provincial que demandará una inversión de $446 millones y un plazo de ejecución de 12 meses. Ya abrieron los sobres con las ofertas.
Región 01/03/2022El gobierno provincial construirá 90 viviendas del programa Casa Propia en Puerto General San Martín, en el extremo norte del Gran Rosario con una inversión superior a los $400 millones.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Hábitat y de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, llevó adelante la apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción de un total de 90 viviendas en la localidad de Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo. Posee un presupuesto oficial que supera los 446 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses.
Se trata de la implementación de conjuntos de viviendas, que se ejecutarán con fondos nacionales bajo el programa Casa Propia - Construir Futuro, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
"En esta oportunidad estamos realizando 2 licitaciones; una por 42 viviendas con un presupuesto superior a 208 millones de pesos y otra por 48 viviendas con un presupuesto oficial de más de 238 millones de pesos, mediante este programa Casa Propia que trabajamos coordinadamente con el gobierno nacional", expresó el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.