
Arranca la obra de remodelación de la costanera este de Santa Fe
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Es uno de los espacios gastronómicos clásicos de la capital, que resalta por el cervezoducto, por el cual volvió a fluir cerveza directo a las canillas.
Gastronomía 27/02/2022El tradicional patio cervecero de Cervecería Santa Fe, en la capital provincial, reabrió tras un proceso de obras de remodelación acompañadas por un restyling de la propuesta gastronómica y la puesta en funcionamiento nuevamente del cervezoducto.
Se trata de uno de los espacios gastronómicos icónicos de la capital provincial, ubicado en Barrio Candioti y que sobresale por el cervezoducto de 400 metros que atraviesa la calle Calchines y que conecta directamente los tanques de la planta de producción con las canillas del patio cervecero.
El lugar, inaugurado en 2010, ya lleva servidos más de 3 millones de lisos, la tradicional medida de cerveza de la capital. La barra de la galería, ahora central, aparece acompañada de dos nuevos hornos de barro de donde salen pizzas caseras.
Al lado, los 4 tanques del cervezoducto que llega desde la Cervecería Santa Fe, se pueden ver tras los vidrios de una zona refrigerada que guarda la cerveza a la temperatura exacta.
El caño de 400 metros que atraviesa la calle desde la planta al Patio, es como la arteria que conecta el vaso con la cerveza recién hecha desde el corazón de la planta, dándole vida a la cultura cervecera. Es el único patio cervecero de Latinoamérica que cuenta con esta obra pensada para unir los tanques de la Cervecería con las choperas y es lo que lo diferencia de cualquier otro lugar.
La nueva carta del Patio reúne lo mejor de la región; tiene un menú de opciones de tablas, entrepanes y sabores de pizzas que combinan a la perfección con la variedad de cervezas. Los platos principales se presentan diversos y abarcan opciones sin gluten, vegetarianas y con carnes.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La marca, que actualmente opera tres locales, es un éxito en la ciudad. Ficharon un local estratégico y abren su nuevo bar.
Hay una demanda creciente de este tipo de productos que permiten comidas más saludables. Utilizan apenas el 5 por ciento del aceite de una fritura común.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.