
Opera talleres ferroviarios en diferentes ciudades, incluídas Rosario y San Lorenzo. Lo hace luego de adquirir las acciones de la rusa TMH Internacional.
Es un mega proyecto que busca optimizar el ferrocarril de cargas y evitar el colapso en Santa Fe. Son tres etapas y beneficiará a más de 500.000 habitantes.
Región 22/02/2022Las obras del proyecto Circunvalar Santa Fe avanzan a buen ritmo en una primera etapa y cuando estén finalizadas optimizarán las líneas del Ferrocarril de Cargas al mismo tiempo que evitarán el colapso de tránsito en la ciudad de capital de la provincia.
La última semana la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, encabezó una recorrida de obra y un nuevo encuentro técnico donde observó el avance de obras. Frana estuvo acompañada del senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, funcionarios provinciales, representantes de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado y empresas contratistas.
La funcionaria provincial explicó que con esta nueva traza del Belgrano Cargas, se pondrán en valor más de 60 kilómetro de vías, desarrollando nuevas trazas, y un nuevo puente ferroviario en la capital provincial, que beneficiará a más de 525.000 habitantes del Gran Santa Fe.
“Esta primera etapa en concreto tiene que ver con la preparación del suelo para la localización de las vías y la liberación de la traza. Desde la empresa son optimistas en cuento a los plazos, se estima que a mediados de año estaríamos con alguna etapa terminada", señaló Frana.
Opera talleres ferroviarios en diferentes ciudades, incluídas Rosario y San Lorenzo. Lo hace luego de adquirir las acciones de la rusa TMH Internacional.
Inauguraron el nuevo puente sobre el rio Salí, que une San Miguel con la localidad metropolitana de Alderetes y requirió una inversión millonaria.
La Cámara Argentina del Maní celebró la medida porque “ayuda a impulsar la competitividad". Es una de las cadenas de la economía más importantes.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.