El costo de la construcción en Santa Fe aumentó un 2,9%

El costo de la construcción en la provincia de Santa Fe registró un aumento del 2,9 por ciento en enero y acumuló un 49,3 por ciento en el último año, de acuerdo a la medición del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
Este resultado surge como consecuencia del alza de 2,5% en el capítulo “Materiales”, de 3,7% en el capítulo
“Mano de obra” y de 1,7% en el capítulo “Gastos generales.” Así, con el estudio de costos del primer mes del año el valor del metro cuadrado se ubicó en $68.873,02, mientras que en el mismo mes del año pasado estaba en $46.130,21.
En el capítulo “Materiales”, los grupos con los aumentos más relevantes son: Pisos y revestimientos, 7,0%; Maderas, 6,0%; Varios básicos, 4,6%; Cementos, 4,6%; Yesos, 4,6%; Cableados instalación eléctrica, 4,0%; Pinturas 3,9%; Zingueria, 3,7%; Cañerías cloaca/pluvial, 3,1%; Artefactos/accesorios sanitarios, 3,1%.
En tanto, en el apartado ’Mano de Obra’’ se incorporan los nuevos valores establecidos por la Resolución Nº 2021-430-APNSECT-MPYT para las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº76/75, estableciendo un aumento del 39,0 % que rige a partir del 1º de enero de 2022, aplicable sobre los valores vigentes al 31 de marzo de 2021.