
Crece el sistema de bicicletas públicas en Santa Fe: ¿Cuántos viajes se hicieron?
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Acumuló casi un 50 por ciento en el último año y roza los $70.000 el metro cuadrado. La categoría de Pisos y Revestimientos, fue la de mayor aumento.
Región 26/02/2022El costo de la construcción en la provincia de Santa Fe registró un aumento del 2,9 por ciento en enero y acumuló un 49,3 por ciento en el último año, de acuerdo a la medición del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
Este resultado surge como consecuencia del alza de 2,5% en el capítulo “Materiales”, de 3,7% en el capítulo
“Mano de obra” y de 1,7% en el capítulo “Gastos generales.” Así, con el estudio de costos del primer mes del año el valor del metro cuadrado se ubicó en $68.873,02, mientras que en el mismo mes del año pasado estaba en $46.130,21.
En el capítulo “Materiales”, los grupos con los aumentos más relevantes son: Pisos y revestimientos, 7,0%; Maderas, 6,0%; Varios básicos, 4,6%; Cementos, 4,6%; Yesos, 4,6%; Cableados instalación eléctrica, 4,0%; Pinturas 3,9%; Zingueria, 3,7%; Cañerías cloaca/pluvial, 3,1%; Artefactos/accesorios sanitarios, 3,1%.
En tanto, en el apartado ’Mano de Obra’’ se incorporan los nuevos valores establecidos por la Resolución Nº 2021-430-APNSECT-MPYT para las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº76/75, estableciendo un aumento del 39,0 % que rige a partir del 1º de enero de 2022, aplicable sobre los valores vigentes al 31 de marzo de 2021.
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
La desarrolladora local presentó el proyecto ante clientes, inversores, autoridades de Funes y colaboradores de distintas áreas. Será en una ubicación estratégica.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.